La Paraba Frente Roja es una especie endémica de Bolivia, es decir que sólo existe en el país en valles secos interandinos, sur del departamento de Cochabamba, parte de Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí.
«El objetivo de este plan es ofrecer líneas estratégicas para ayudar en el desarrollo sostenible de las comunidades que viven ahí y proteger a esa especie, garantizar la protección de los sitios más importantes para esta especie. Es muy importante tener en mente que proteger no significa prohibir, sino manejar de manera adecuada y sosteniblemente», informó Rodrigo Soria Auza, director ejecutivo de la Asociación Civil Armonía, que es una ONG de Bolivia que se dedica a evitar la extinción de aves amenazadas en el país.
Añadió que hasta el año 2016 a 2017, se encontraba en la categoría de peligro de extinción pero su estado de conservación fue peor, por eso se lo declara peligro crítico de extinción.
El plan diseñado para 10 años, donde el quinto será de evaluación, propone 5 programas: educación e información, técnicas para minimizar el impacto de loros sobre cultivos, desarrollo sostenible, investigación aplicada a la conservación y finalmente apoyo a áreas protegidas nacionales y subnacionales.