El Consejo Departamental de Trata y Tráfico de Personas, realizó operativos de control a agencias de empleo, de las cuales se tiene 21 identificadas y casi todas siguen sin licencia se funcionamiento pese a que el 2021 fueron capacitados para regularizar su actividad.
«Estamos realizando las notificaciones nuevamente con la Jefatura (de Trabajo) para conminar, para que regularicen su documentación. De igual manera trabajando conjuntamente con el municipio de Cercado se está procediendo a la clausura de los mismos, aclarando que ninguna de las agencias de empleos que hemos podido visitar el día de hoy, no cuentan con la licencia de funcionamiento emitida por la Jefatura Departamental de Trabajo», señaló Mariela Arze, directora del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), a tiempo de lamentar que otras agencias enteradas del operativo, cerraron inmediatamente.
Llamó la atención que en una agencia de empleo, se encontró varios documentos de identidad de personas que acudieron a ese lugar. La encargada dijo que cuando culminan o dejan el empleo conseguido, recién se los devuelve, lo cual está prohibido que proceda de esa manera.
Arze agregó que el año 2021, el Consejo de la Magistratura les remitió 112 casos de trata y tráfico de personas y la Fiscalía 32 casos el mismo año. «A la fecha en este 2022 ya contamos con 12 casos, es la información que nos ha remitido la Fiscalía», dijo