Si tienes pensado ir a Oruro o estás allá, no te puedes perder la comida andina preparada por mujeres del Centro Warmis Yanaparikuna, institución que lleva casi 25 años.

«Aquí exponemos la comida andina en base de chuño, mote, quinua y carne de llama, es una comida tradicional que tenemos», manifestó Juana Torres, una de las que cocina.

La carne de llama es uno de los productos más consumidos y se encuentra en la variedad de platos como ají de charque, fricasé, charquekan, asado, chicharrón y otros, todo con llama. Para acompañar hay refrescos de soya, quinua, cañahua y la novedad del ancañoca.

«Es un tubérculo parecido a la papa, crece debajo de la tierra, eso normalmente lo sacan, lo pelan y se hace secar. Suficiente con un pedacito hacemos hervir en agua y lo vuelve tinto. Se dice además que este producto es muy medicinal para los riñones», nos contó Lidia Condori.

Éste producto inicialmente no era muy consumido, ahora que reflejan los beneficios del mismo empieza a ganar espacio en Oruro con su sabor que se asemeja a la canela. La feria del Centro Warmis Yanaparikuna está los miércoles, sábados y domingos en la avenida Cívica, debajo del teleférico.

Por adminrkp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *